AUTODIAGNÓSTICO TRÁMITES Y SERVICIOS

Preguntas generales
PREGUNTAS GENERALES SOBRE EL TRÁMITE/SERVICIO
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
ESTADÍSTICAS DE USO DEL TRÁMITE
(número)
(número)
(número)
(número)
(número)
(número)
PLATAFORMA TECNOLÓGICA
Autodiagnóstico 4 pasos
AUTODIAGNÓSTICO DEL TRÁMITE/SERVICIO EN 4 PASOS
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
PASO 1. ACCESO E INFORMACIÓN
Corresponde al acceso del ciudadano a la información básica sobre el trámite que le permitirá conocer previamente acerca de qué es, dónde se realiza, qué documentación necesita o qué requisitos tiene que cumplir, formas habilitadas para la ejecución del trámite, costos, tiempos de espera entre otros.
PASO 2. SOLICITUD
Ocurre cuando el ciudadano solicita formalmente el trámite diligenciando algún tipo de información preferiblemente a través de formularios electrónicos de captura y presentando los documentos e información estipulada como requisitos previos.
PASO 3. RESOLUCIÓN
Según el tipo y naturaleza del trámite, la entidad pública realizará la revisión detallada del expediente de la solicitud esto es, información y documentación aportados por el ciudadano o empresa para determinar el cumplimiento de las condiciones requeridas incluyendo pagos de derechos, exámenes, visitas (según aplique), esto con el propósito de emitir una resolución o acción específica con respecto al trámite.
PASO 4. RESULTADO
Corresponde a la respuesta formal que la entidad genera ante la solicitud del ciudadano y que según la naturaleza y tipología del trámite puede corresponder a un acto administrativo que genera facultades al solicitante (p.e. un permiso de construcción, un título habilitante, un subsidio, un apoyo económico a un emprendedor, una convalidación de un título académico, etc.) o bien una acción específica (p.e. resumen de transacción por pagos de impuestos o pago de multas, emisión del duplicado de un documento de identificación, una capacitación o asesoría, etc.).
ORIENTACIÓN PERMANENTE AL CIUDADANO
El solicitante podrá realizar seguimiento o rastreo sobre el estado del trámite a través del Portal GOV.CO haciendo uso del consecutivo de la solicitud que se generó en el momento del registro de la misma. El seguimiento del trámite en línea permitirá conocer a tiempo real en qué fase se encuentra el trámite y si es necesaria la presentación de documentación adicional.
Autodiagnóstico 4 pasos Subproceso
AUTODIAGNÓSTICO SUBPROCESO DEL TRÁMITE
Solo llenar si aplica.
PASO 1. ACCESO E INFORMACIÓN
Corresponde al acceso del ciudadano a la información básica sobre el trámite que le permitirá conocer previamente acerca de qué es, dónde se realiza, qué documentación necesita o qué requisitos tiene que cumplir, formas habilitadas para la ejecución del trámite, costos, tiempos de espera entre otros.
PASO 2. SOLICITUD
Ocurre cuando el ciudadano solicita formalmente el trámite diligenciando algún tipo de información preferiblemente a través de formularios electrónicos de captura y presentando los documentos e información estipulada como requisitos previos.
PASO 3. RESOLUCIÓN
Según el tipo y naturaleza del trámite, la entidad pública realizará la revisión detallada del expediente de la solicitud esto es, información y documentación aportados por el ciudadano o empresa para determinar el cumplimiento de las condiciones requeridas incluyendo pagos de derechos, exámenes, visitas (según aplique), esto con el propósito de emitir una resolución o acción específica con respecto al trámite.
PASO 4. RESULTADO
Corresponde a la respuesta formal que la entidad genera ante la solicitud del ciudadano y que según la naturaleza y tipología del trámite puede corresponder a un acto administrativo que genera facultades al solicitante (p.e. un permiso de construcción, un título habilitante, un subsidio, un apoyo económico a un emprendedor, una convalidación de un título académico, etc.) o bien una acción específica (p.e. resumen de transacción por pagos de impuestos o pago de multas, emisión del duplicado de un documento de identificación, una capacitación o asesoría, etc.).
ORIENTACIÓN PERMANENTE AL CIUDADANO
El solicitante podrá realizar seguimiento o rastreo sobre el estado del trámite a través del Portal GOV.CO haciendo uso del consecutivo de la solicitud que se generó en el momento del registro de la misma. El seguimiento del trámite en línea permitirá conocer a tiempo real en qué fase se encuentra el trámite y si es necesaria la presentación de documentación adicional.
Diagnóstico SCD
AUTODIAGNÓSTICO AMPLIADO PARA SERVICIOS CIUDADANOS DIGITALES
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
SERVICIOS CIUDADANOS DIGITALES - GENERAL
INTEROPERABILIDAD
(número)
  • Servicio Web
  • Bus de servicios
  • API management
  • Otro
  • WS-Security
  • Security Service TC-SAML
  • JWT
  • SSL
  • Http Autenticación
  • eXtensible Authorization Markup Language
  • SSL X509 Certificate
  • Otro
AUTENTICACIÓN
(número)
Enviar formulario

Autorizo de manera libre, previa y voluntaria al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) a tratar los datos personales que he suministrado y que serán utilizados como apoyo en las mesas técnicas realizadas para el proceso de vinculación a los Servicios Ciudadanos Digitales e integración con el portal GOV.co. Consulte la Resolución 2007 de 2018 "Por la cual se actualiza la Política de Tratamiento de Datos Personales del Ministerio TIC". Resolución 2007 de 2018
  • Si
  • No